Todos los artículos

Nueva ley contra cobros recurrentes en México: cómo seguir operando tu negocio de suscripciones

Imagen de portada para el post Nueva ley contra cobros recurrentes en México: cómo seguir operando tu negocio de suscripciones
Alex Vilchis

Alex Vilchis

Co-fundador

6 min. de lectura

Si tu negocio opera con suscripciones o cobros recurrentes en México, es clave entender el estado actual de la reforma sobre cobros automáticos y cómo prepararte sin fricciones para tus clientes.

Estado legal al 26 de septiembre de 2025: el 17 de septiembre de 2025, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad (438 votos) una reforma a la Ley Federal de Protección al Consumidor para adicionar las fracciones VIII y IX al artículo 76 Bis en materia de suscripciones y cobros recurrentes. La minuta fue turnada al Senado. Aún no es ley vigente hasta que el Senado la apruebe y se publique en el DOF.

En esta guía resumimos qué propone la reforma aprobada por Diputados, cómo impactaría a los modelos de suscripción si concluye su trámite legislativo y qué puedes hacer desde hoy para prepararte.

Qué cambiaría con la reforma aprobada por Diputados

La reforma busca proteger a los consumidores frente a cobros no autorizados, renovaciones automáticas poco claras y procesos de cancelación complicados. De concluir su proceso legislativo, introduciría tres obligaciones centrales para proveedores que ofrezcan servicios con cobro recurrente:

1. Aviso previo y consentimiento expreso

El proveedor debe informar de forma clara, destacada y accesible si el servicio implica cobros automáticos, su periodicidad, monto y fecha de cobro; esos cobros requieren consentimiento expreso e informado del consumidor.

El proveedor […] deberá informar de forma clara, destacada y accesible si el servicio contratado implica cobros automáticos recurrentes, su periodicidad, monto y fecha de cobro. Los cobros […] requerirán consentimiento expreso e informado del consumidor.

2. Aviso mínimo de 5 días y posibilidad de cancelar sin penalización

Cuando haya renovación automática, debe notificarse con al menos cinco días naturales de anticipación, habilitando la cancelación sin penalización.

Si procede la renovación automática del servicio se deberá notificar al menos con cinco días naturales de anticipación la renovación automática del servicio, permitiendo su cancelación sin penalización.

3. Mecanismo de cancelación inmediata

El proveedor debe implementar mecanismos que permitan cancelar el servicio, suscripción o membresía de manera inmediata.

El proveedor deberá implementar mecanismos […] que permitan […] cancelar el servicio, suscripción o membresía de manera inmediata.

Estas líneas aparecen en el boletín de la Cámara y en coberturas parlamentarias y periodísticas que citan el contenido de la iniciativa. El texto definitivo quedará en el Art. 76 Bis de la LFPC al adicionarse las fracciones VIII y IX si el Senado aprueba y se publica en el DOF.

Resumen operativo
  • Obtener consentimiento expreso para cargos recurrentes.
  • Avisar mínimo con 5 días antes de renovar automáticamente.
  • Habilitar cancelación inmediata, sin penalización (UX simple; idealmente “un clic”).
  • Mostrar de forma destacada que hay cargos automáticos, su periodicidad, monto y fecha.

Cómo prepararte desde hoy

Cumplir con estas obligaciones no implica abandonar el modelo de suscripción, sino rediseñar partes clave con transparencia y control para el usuario.

Transparencia en contratos y términos

Separa claramente en tus contratos la sección donde explicas la existencia de cargos automáticos, su periodicidad, el monto y la fecha de cobro. Usa lenguaje directo y ejemplos claros.

Consentimiento claro y visible

Obtén una confirmación específica para los cobros automáticos (por ejemplo, un checkbox independiente con texto inequívoco). Evita preselecciones o consentimientos implícitos.

Ejemplo de consentimiento
Ejemplo de consentimiento para cargos recurrentes (Quentli).

Notificaciones previas

Programa recordatorios que salgan con al menos cinco días naturales de anticipación a cada renovación automática. Email deja mejor rastro; SMS y WhatsApp aumentan visibilidad.

Cancelación inmediata y sin obstáculos

Habilita cancelación desde el portal de cliente y también desde el enlace de tus notificaciones. El flujo debe completarse en muy pocos pasos y confirmar al instante.

Registro y trazabilidad

Conserva evidencia de los consentimientos otorgados, de cada notificación enviada y de las cancelaciones procesadas. Esto facilita la atención a usuarios y auditorías.

Dudas frecuentes

¿Qué pasa con clientes que ya dieron su tarjeta?

Aunque puedan continuar con los términos anteriores, es recomendable pedirles confirmación expresa bajo el nuevo esquema y ofrecer una ventana de transición para cancelar sin penalización.

¿Cómo adapto sistemas legados?

Si hoy no cuentas con notificaciones o cancelación inmediata, arranca con procesos operativos temporales mientras integras herramientas que lo soporten de forma nativa.

¿Y si mi pasarela no soporta todo esto?

Evalúa pasarelas con mejores capacidades para suscripciones o agrega una capa intermedia que gestione consentimientos, notificaciones y cancelaciones.

Lo que está por definirse

Aun con las obligaciones de aviso, consentimiento expreso y cancelación inmediata delineadas en la minuta aprobada por Diputados, hay escenarios operativos que requieren definición cuando se emitan criterios o regulación secundaria y, en su caso, criterios de autoridad.

Contratos anuales

Muchos gimnasios (e.g. SmartFit) comercializan anualidades con cobro mensual. Si la reforma concluye su trámite y entra en vigor, la exigencia de permitir cancelación inmediata sin penalización podría tensionarse con productos que dependen de permanencias o descuentos por plazo. Está por verse cómo se interpretará y aplicará en la práctica.

  • ¿La “cancelación inmediata” se entenderá como terminación del contrato o como cese de cargos futuros sin penalización?
  • ¿Se pedirá prorrateo o bastará con detener cargos a partir de la solicitud?
  • ¿Cómo se tratarán promociones asociadas a permanencias mínimas?

Aseguradoras, financieras y servicios con fundamento para cargos automáticos

En seguros, créditos y otros servicios financieros existen obligaciones contractuales y, en ocasiones, regulatorias que respaldan cargos periódicos; la inactividad del pago puede implicar pérdida de cobertura o incumplimientos. Una cuestión clave será distinguir entre desactivar el mecanismo de cargo automático y extinguir la obligación de pago subyacente.

Estaremos actualizando este artículo si el Senado aprueba la reforma y, en su caso, cuando se publiquen lineamientos o criterios que aclaren estos puntos.

Cómo Quentli te ayuda

Contamos con herramientas para implementar estos requisitos de manera práctica:

Notificaciones programables: Recordatorios previos y confirmaciones posteriores en email, SMS y WhatsApp, con mensajes personalizables y registro de estatus.

Portal de cliente con cancelación directa: Enlaces de acceso desde cada notificación y flujos de cancelación simplificados con confirmación inmediata.

Registro de consentimientos y trazabilidad: Evidencia de consentimientos, historial de notificaciones y cancelaciones, con exportación para auditorías.

Integraciones: Conexión con pasarelas comunes y APIs para integrarte con tus sistemas.

Conclusión

La reforma aprobada por Diputados aún debe pasar por el Senado y publicarse en el DOF para ser exigible. Prepararte desde ahora con consentimiento expreso, aviso previo de cinco días y cancelación inmediata te coloca en una posición sólida ante el cambio y mejora la experiencia del cliente.

Si quieres explorar cómo implementar esto con el menor esfuerzo operativo, agenda una demo con nuestro equipo.

Sé el primero en enterarte

Recibe nuestras últimas noticias y actualizaciones directamente en tu correo electrónico.

¡Gracias por suscribirte! Te mantendremos informado.